Marketing Digital 2023

Pero, ¿qué es y para qué sirve el marketing digital? En este artículo, te damos una definición de marketing online, te contamos cómo se divide el marketing digital (es decir, los tipos de marketing electrónico y las técnicas de marketing por internet que debes aplicar a tu negocio) y mucho, mucho más.

Así que, vamos a comenzar.

¿Qué es el marketing digital?

También se conoce como marketing online, marketing electrónico, marketing virtual, marketing en internet o por su término en inglés: e-marketing.

No obstante la definición de marketing digital y sus sinónimos es la misma. Así que si te estabas preguntando cuál es el significado de marketing online o sus variantes, ya lo sabes:

El marketing online consiste en la promoción de productos o servicios a través de internet.

Por eso, a veces también recibe el nombre de marketing en internet o marketing por internet. Aunque estos conceptos son menos usados por la industria y más por aquellos que buscan iniciarse en el marketing digital para principiantes.

¿Para qué sirve el marketing digital? Las ventajas del marketing online

Para la mayoría de las pequeñas empresas, el marketing online es la parte más importante del marketing digital.

¿Por qué?

Cuesta mucho dinero utilizar los métodos tradicionales de marketing. Pero muchas formas de marketing digital, como el marketing de contenidos, no necesitan inversión.

Hoy en día, todo lo que necesitas para convertirte en un experto en marketing digital es un ordenador, una conexión a internet y el deseo de aprender.

A pesar de su sencillez, su alcance es impresionante.

Actualmente hay 4,388 millones de usuarios de internet en todo el mundo. Y este número aumenta cada día con el uso diario de smartphones en el mundo.

¿Para que sirve el marketing digital?

¿Esto qué supone?

Nunca antes en la historia había sido posible llegar a tanta gente y tan fácilmente.

Y a diferencia de los métodos de marketing tradicionales, el marketing digital permite a los especialistas en marketing medir con precisión sus resultados en tiempo real.

¿Qué implica?

Por ejemplo, antes de la era digital, una empresa podía anunciar sus equipos de entrenamiento en una revista para hombres y cruzar los dedos a esperar que los clientes compraran el producto.

Ahora, puedes usar los anuncios de Facebook messenger, por ejemplo, para dirigirte únicamente a hombres de entre 22 y 25 años en áreas metropolitanas, que tengan interés en CrossFit y en la música electrónica.

La segmentación de mercado que permite el marketing online es brutal. Y no solo eso.

Además, puedes hacer un seguimiento de cada vista, cada me gusta, comentario y cada clic. Y hasta puedes instalar un píxel de seguimiento para ver exactamente qué hacen después de hacer clic en tu anuncio.

Por lo tanto, podrás saber con precisión la eficacia de tu anuncio. O dónde necesitas mejorar. 

¿Cómo se divide el marketing digital?

El marketing digital es una disciplina enorme que abarca muchísimos tipos y variantes de marketing por internet. Por ello, los expertos han tratado de estudiar cómo se divide el marketing online. Y lo hacen principalmente de esta manera:

  • Inbound marketing: Consiste en crear experiencias valiosas que generen un impacto positivo tanto en las personas como en tu empresa. A esta disciplina del marketing electrónico también se le conoce como marketing basado en permisos.
  • Outbound marketing: Es en esencia la publicidad. También recibe el nombre de marketing basado en interrupciones porque los consumidores rara vez buscan tu producto sino que lo encuentran a través de tus promociones. Algunos ejemplos son: publicidad para ganar dinero en Instagram u otras plataformas, emails, patrocinios online, etc.
Marketing online: Inbound vs. Outbound

Cómo hacer marketing online: Inbound vs. Outbound

A la hora de planificar tus estrategias de marketing te recomendamos que utilices tanto el inbound marketing como el outbound marketing. Ambas son partes esenciales del marketing electrónico.

No deberías confiar el 100% de tus recursos en publicidad, pero es una manera relativamente sencilla de aumentar el tráfico a tu web y conseguir más ventas.

Recuerda que el contenido de tus anuncios debe ser útil y relevante. De lo contrario no tendrás tanto éxito.

Una vez que el Outbound Marketing de sus frutos y los visitantes empiecen a llegar a tu tienda online, es momento de potenciar al máximo tus técnicas de marketing digital inbound.

¿Cómo? Interactuando con ellos, ofreciéndoles el mejor servicio al cliente…Todo para favorecer que finalicen su compra.

Proceso de compra en el marketing online

Otros ejemplos marketing online inbound incluyen:

  • Actualizar tu sitio web y contenido para que aparezca en las páginas de resultados de motores de búsqueda (SERP).
  • Crear y compartir contenido de valor, como publicaciones de blog y libros electrónicos.
  • Mandar newsletters para mantener informados a tus clientes de todas las novedades de tu tienda online.
  • Construir una comunidad en una plataforma de redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio