¿Qué es un marketer y qué funciones tiene?
Cuando escuchas la palabra marketer seguramente la relacionas directamente con el marketing digital. Si no sabes cuál es su función con exactitud, sigue leyendo.
Los términos creación, monetizar, automatizar, son algunos de los que pueden inundar tu cabeza cuando escuchas o lees la palabra marketer. Pero ¿sería este el concepto verídico de lo que es realmente un marketer? A continuación, vamos a aclarar las dudas con respecto a este tema sobre qué es un marketer o marketero. También, hablaremos sobre las cualidades que debes tener para convertirte en uno.
¿Qué es un marketer?
Un marketer, es aquella persona que se dedica a ayudar a los equipos de ventas de una empresa a la hora de comercializar un producto o servicio. En su trabajo, aplica todas las técnicas que sean necesarias con la misión de alcanzar el éxito con dicha comercialización o venta.
De manera más resumida, un marketer es la figura o el grupo de figuras que se encargan del papel del Marketing en cualquier firma o negocio.
Para lograr ser un marketer, todas las personas que lo deseen deberán cumplir una serie de requisitos que se consideran indispensables, para así, poder desempeñar las labores que este implica:
- Es necesario ser buenos comunicadores.
- Ser analíticos para poder detectar problemas en algunas iniciativas y así poder buscar soluciones.
- Deben saber poder interpretar información compleja.
- Ser acertados y siempre buscar tomar decisiones de manera rápida y efectiva.
- También es vital tener mucha imaginación y creatividad para construir ideas innovadoras que ayuden en el mundo de la comercialización.
Un plus que se le agrega a todas estas habilidades o requisitos necesarios de los marketers, es también tener la destreza ideal en cuanto a redes sociales se refiere. Es indispensable que se tenga un dominio alto de las tendencias digitales. Así como de todas las plataformas donde se pueda facilitar la tan valiosa comunicación entre firma y usuarios.
El marketing tiene una nueva forma de pensar y es que se apoya al máximo en el establecimiento de una conexión entre la marca y el consumidor. Por esta razón, el saber comunicarse de buena manera y poder transmitir emociones y valores, se convierte también en indispensable.
En conclusión, el marketer es una persona en continuo cambio, debido a las exigencias digitales, con un rol muy importante dentro de cualquier estrategia de comercialización y marketing. Y también, con la capacidad necesaria para lograr que el rendimiento comercial de un servicio o producto en específico, esté a la altura de las necesidades que tenga la empresa.
¿Cuáles son las funciones de un marketer?
Ya habiendo hablado un poco sobre el significado de lo que es un marketer o marketero, debes tener su definición bien clara. Ahora debemos hablar sobre la función que este cumple dentro del contexto de la mercadotecnia.
Un marketer es el responsable de diseñar la estrategia general de un negocio. Sin importar del tamaño que sea, desde el principio y en función de las necesidades y objetivos que haya en dicha empresa. Todo esto, con la finalidad de aumentar la notoriedad de la empresa en el mercado, y posteriormente, aumentar sus ventas, entre muchas cosas más.
Ahora sí. En caso de que alguien te pregunte ‘qué es un marketer en marketing’, podrás responder con toda certeza que es la persona que se encarga de la detección de necesidades o problemas de una empresa. Con esa información, poder cubrirlas con un útil plan de marketing. Dicho plan debe contener una hoja de ruta especificada en el siguiente orden:
-
- Objetivos generales.
- Objetivos SMART.
- Estrategias
- Tácticas.
- Tareas
Uno de los hábitos fundamentales que debe tener un marketero, es el de estar siempre actualizado. Mantenerse a la vanguardia del sector, conocer y aprender las últimas técnicas y herramientas que tiene para ofrecerte el mercado.
Este hábito es muy importante. Conociendo todo lo nuevo, deberá pensar en cómo poder implementar todos los avances digitales en los clientes o incluso en sus propios proyectos personales.
Hábitos de un marketer
Como ya lo mencionamos anteriormente, el marketing es un negocio que demanda una constante preparación y aprendizaje, al mismo tiempo de tener distintos conocimientos en diversas áreas que te ayuden en este trabajo. Sin embargo, hay que reiterar que su verdadera fuerza está en la práctica continua. Aquí se puede entender que se trata el saber comunicar y ser exitosos con el manejo de nuestras marcas y negocios.
El ‘hábito’ es un término asociado directamente a la rutina y a la costumbre. Si bien, todo esto no debe entremezclarse con la monotonía. En su lugar, lo que un hábito propone, es una serie de actividades constantes y saludables que ayuden a esclarecer el tan anhelado camino al éxito, sea cual sea el propósito que se plantee.
Seguramente habrás escuchado la frase “la práctica hace al maestro». De esto mismo es de lo que se trata la adaptación de los hábitos. Tratar de ser rigurosos pero flexibles. También intentar cuantas veces sea necesario, pero con fundamentos, hasta que se logren las metas planteadas.
El mundo del marketing, por su parte, también se encuentra asociado a una serie de actividades constantes que le abren las puertas para así poder llegar a la cúspide de sus propósitos. Por esta razón, vamos a hablar sobre las características de los marketers, los cuales, poniéndolos en su debida práctica, los podrán llevar al éxito.
Características del marketer:
Investigación constante
En la actualidad, existen una gran cantidad de métodos de investigación y herramientas que permiten conocer al público y el desempeño de lo que se tiene en mente. Gracias a la investigación pueden surgir muchas ideas en los momentos en los que no se tiene en mente qué se le puede ofrecer al público.
También puede servir para reforzar más las ideas que se tienen y estar totalmente seguros de ellas. O, por otro lado, también ayuda a que nos demos cuenta de los puntos débiles que puedan existir en nuestras propuestas y así poder corregirlos.
Actualizarse con frecuencia
En este caso, la investigación también juega un papel importante, ya que, con la investigación, se puede estar al tanto de todas las novedades que aparecen en el mercado o en el mundo del marketing.
Una persona que no esté actualizada, puede entrar en desventaja con un marketer que sí lo esté y pueda utilizar todas las herramientas que le ofrece el mercado.
Ser proactivo
El hecho de ser proactivo, significa tener siempre una iniciativa. En este caso, no se puede esperar a que alguien haga el trabajo o traigas las ideas hasta ti… se debe buscar la manera siempre de comenzar y alcanzar las metas, sin importar si se está solo o acompañado.
La proactividad propone estar siempre en constante análisis de las situaciones que se pueda tener, y en evaluar cualquier tipo de posibilidad para no demorar en poner en acción o práctica las ideas.
Pensar como un ganador
Siempre se debe buscar tener la mente positiva. Si se investiga y se analiza con cuidado, no hay por qué no pensar como un verdadero ganador. Se debe tener una buena actitud para enfrentar el camino de la mejor manera que se pueda.
Es necesario transmitir entusiasmo y el positivismo al equipo de trabajo.
Ten en cuenta que, cuando una idea se repite lo suficiente, se convierte en realidad… partiendo de eso, imagínate siempre como un ganador.
Hacer enlaces y unir fuerzas
Esto se basa en poder tener un solo bloque funcionando como equipo de trabajo. Es necesario unir las fuerzas de varias personas para que se puedan hacer trabajos que, evidentemente, una sola persona no podría hacerlo sola.
En este punto se conoce la verdadera clave para ser un líder: poder saber identificar las capacidades de las demás personas y saber delegar e indicar quién puede hacer un trabajo en específico, tal vez igual o hasta mejor que tú. Es importante la unión del equipo de trabajo; cuando alguien comete un error, no es responsabilidad neta de esa persona, si uno falla, fallan todos y de ahí viene la importancia de estar reuniéndose constantemente. Esto ayuda a verificar los procesos de trabajo que cada uno está llevando por su parte.
Innovar
La creatividad es meramente importante, Pero esta va de la mano con la ‘innovación’. Si estás haciendo un trabajo enorme, pero este no tiene nada de la ya mencionada innovación, entonces no sirve de nada hacer un gran plan para realizar algo que ya se estaba haciendo.
Innovar significa crear algo con más valor sobre algo que posiblemente ya exista. Hay que tener en cuenta que la innovación radica en la introducción o el cambio de algo nuevo a un proceso. Se pueden incluir muchos otros hábitos a esta lista, pero sin duda, con estos ya mencionados se puede alcanzar el éxito si se practican constantemente; recordemos que son ‘hábitos’.
Ahora bien, ya tienes en tus manos la definición de lo que es un marketer, también sabes qué función cumple y hasta los hábitos que convierte a una persona en un excelente marketero. Deseamos de antemano que este artículo te haya servido de gran ayuda y puedas poner en práctica los conocimientos aquí adquiridos.